Seminario web ""Afrontemos juntos la nueva realidad"
Espacio y memoria digital de los compañeros trabajadores de telesecundarias federales de la zona Huatusco, Sector Huatusco, Región IX Córdoba, SNTE32
miércoles, 21 de abril de 2021
Invitación al seminario web "Afrontemos juntos la nueva realidad"
martes, 13 de abril de 2021
Declaración fiscal vs. declaración patrimonial
Compañera y compañero trabajador: ¿sabías que hay dos tipos de declaraciones oficiales que, dependiendo de tu situación e ingresos, te pueden ser requeridas?
Por un lado, la declaración fiscal que corre durante este mes de abril. Y por otro, la declaración patrimonial, que se debe efectuar durante mayo. Aquí te decimos lo esencial de cada una.
DECLARACIÓN
FISCAL |
DECLARACIÓN
PATRIMONIAL |
La realizan las personas físicas y morales
económicamente activas en el sector formal |
La realizan los servidores públicos |
La ordena la Secretaría de Hacienda |
La ordena la Secretaría de la Función Pública |
Se hace en línea en el portal del SAT |
Se hace en línea en el portal DECLARANET |
Se presenta cada año en marzo (personas morales) y
abril (personas físicas) |
Se presenta cada año en mayo para los servidores públicos
activos (modificación), O dentro de los 60 días posteriores a iniciar
funciones por primera vez (inicial) O dentro de los 60 días posteriores a haberse
reincorporado (reingreso) O dentro de los 60 días posteriores a concluir funciones
(cierre) |
La recibe la Secretaría de Hacienda |
La recibe la dependencia o secretaría donde labora
el trabajador, usualmente mediante su órgano de control interno. Para los integrantes de la delegación, es el órgano de control interno de la SEV |
Está obligada (entre otros casos) para los
asalariados que perciben más de 400,000 de un solo patrón; o para los que aún
percibiendo menos, tienen otro ingreso formal aparte de su salario. |
Está obligada (entre otros casos) para todos los
servidores que se desempeñan como personal de base sindicalizado,
independientemente de la Secretaría para la que labore su dependencia. |
Su incumplimiento puede generar (entre otras
consecuencias) cargos que hay que pagar ante la Secretaría de Hacienda |
Su incumplimiento puede generar (entre otras
consecuencias) apercibimientos, inhabilitación temporal o incluso el cese
definitivo. |
|
Por todo lo anterior, y aprovechando que aún hay tiempo, te invitamos a que vayas descargando tus comprobantes de pago del FONE del ejercicio 2020, que serán los que necesitarás para presentar tu declaración patrimonial de modificación 2021.
¡Evita encontrar una plataforma FONE saturada, y aprovecha desde ahora para bajar tus comprobantes de pago del 2020!
lunes, 12 de abril de 2021
Sugerencias para facilitar la carga de archivos para el registro para la promoción horizontal
Sugerencias para facilitar la carga de archivos para el registro para la promoción horizontal
sábado, 10 de abril de 2021
La declaración fiscal ante el SAT. O cómo hacer para que el gobierno te devuelva parte de tu ISR
a) Honorarios médicos, dentales y por servicios profesionales en materia de psicología y nutrición.b) Gastos hospitalarios en facturas de hospitales.c) Honorarios a enfermeras.d) Análisis, estudios clínicos.e) Compra o alquiler de aparatos para el restablecimiento o rehabilitación del paciente.f) Prótesis.g) Compra de lentes ópticos graduados para corregir efectos visuales.h) Primas por seguros de gastos médicos, complementarios o independientes de los servicios de salud proporcionados por instituciones públicas de seguridad social. Deducibles cuando hayan sido efectuados para ti, tu cónyuge o concubino/a, tus padres, abuelos, hijos y nietos.i) Colegiaturas en instituciones educativas privadas con validez oficial de estudios. Desde nivel preescolar hasta bachillerato o equivalente.j) Gastos funerarios de tu cónyuge o concubino/a, así como para tus padres, abuelos, hijos y nietos, podrás realizarlos con cualquier medio de pago y debes contar con la factura.k) Intereses reales devengados y efectivamente pagados por créditos hipotecariosl) Donativos otorgados a instituciones autorizadas para recibir donativos.m) Aportaciones complementarias de retiro realizadas en la subcuenta de aportaciones voluntarias de tus planes personales de retiro (Afore).