Mañana empieza la declaración fiscal del periodo 2020. Es la que se presenta a la Secretaría de Hacienda en el portal del SAT de manera obligatoria si durante ese periodo percibiste más de $400,000 anuales de un solo patrón (la SEP); o si recibiste de más de dos fuentes fiscales (la SEP y digamos un negocio propio, u otro patrón). No la confundas con tu declaración patrimonial que presentarás en mayo a la Secretaría de la Función Pública en el portal Declaranet)
Pero también la puedes hacer de manera voluntaria incluso si no cumples los requisitos anteriores. Para ver si eres candidata a que el SAT te devuelva algo del ISR que quincena tras quincena te va descontando en el concepto 01
Si la estás haciendo por tu cuenta, ya sabrás que es muy fácil porque toda tu información viene precargada. PERO ojo, cuida que tu firma electrónica eFIEL no está vencida: recuerda que tiene vigencia de 4 años; y que si aún no vence puedes renovarla en línea en el sitio del SAT en el menú:
Otros trámites y servicios / ver mas... / identificación y firmado electrónico / Valida la vigencia de tu e-firma
Pero si ya se venció, no te quedará otra opción que agendar cita e ir a la oficina más cercana para hacer tu renovación. Eso sí, el nivel de estrés lo decides tu: tienes todo el mes de abril de 2021 para presentarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario